miércoles, 16 de marzo de 2011

DISCOGRAFIA



DEJAME DECIR QUE TE AMO
(1986)



En 1986 graba su primer álbum bajo el sello de Polygram, titulado "Déjame decir que te amo", con el que no se sintió satisfecho.Recuerda que el álbum también molestó a sus compañeros de curso. "En esos tiempos yo era un cantante de festival y había cientos de cosas por las cuales protestar"“A veces pienso y me pregunto: ¿Qué sería del odio, las guerras, los divorcios, los orgullos intransigentes y necios, las luchas entre hermanos, la insatisfacción de dos corazones que simplemente se separan de aquellas terribles noches en vela construyendo dramas que no nos atrevemos a enfrentar, y también qué pasaría con la envidia, con el rencor, y con ese gris que todos llevamos dentro, barrera impertinente que no deja entrar la luz del amor?¿Qué pasaría con esas negras nubes que no hacen más que provocar lluvia en nuestros ojos? ¡Si las enfrentamos con un! ¡Déjame decir que te amo!Ricardo ArjonaP.D. Hoy, te lo digo con música.



JESÚS, VERBO NO SUSTANTIVO
(1989)




La portada de este disco aparece con tres fotos y títulos distintos. El primero es el de "Jesús, verbo no sustantivo", el segundo sólo dice "Verbo no sustantivo" y en la última, "Versiones Originales"; sin embargo es la misma grabación.El primer título ("Jesús Verbo No Substantivo") corresponde a la versión de la grabación que apareció en Guatemala (con el sello DIDECA), el segundo ("Verbo no Sustantivo") es el que salió en Argentina, el tercero ("Versiones originales") corresponde a la versión que vio la luz en México; este último no es la edición de EMI Capitol porque, Discos de Centroamérica, DIDECA, cedió los derechos de autor a SONY MUSIC. Posteriormente Sony incluirá en su primer disco que lo lanza a la fama en el ámbito internacional ("Animal nocturno").



DEL OTRO LADO DEL SOL
(1991)




Una producción de Sony Music Ent. México, Coordinada por MAF Producciones Musicales
Dirigida por Marco Flores, Director Creativo: Luis de Llano Macedo
Editora de todos los temas : MAF/ Musical
D.R.(P) 1990, 1991 SONY MUSIC ENTERTAINMENT. MÉXICO, S.A. DE C.V.



                     
  ANIMAL NOCTURNO 
 (1992)



En 1992, después de tocar muchas puertas, Sony Music aceptó firmarle un contrato e impulsar su carrera y grabar su disco "Animal Nocturno".Pero mas tarde todo mejora, a principios de 1993 logra vender mas de 2 millones de copias del disco.Este disco además incluye la canción "Quién diría", que está dedicada a sus padres, quienes, a pesar de ser seres de personalidades opuestas (su madre, muy racional; su padre, un poco alocado), se han acoplado perfectamente y llevan muchos años juntos.


HISTORIAS
(1994)




En 1994 llega su disco "Historias", con el que ganó 27 discos de platino y 2 de diamante. Y con el que recorrió las venas abiertas de América Latina, con un lenguaje claro y diáfano."Este disco es un encuentro con la locura, pero sólo el principio de ésta, pues entre más vivo, más loco quiero ser, desde aquel día que descubrí que la manera más cuerda de vivir es estar loco".


SI EL NORTE FUERA EL SUR
(1996)



En 1996, Arjona presenta su disco más polémico "Si el Norte fuera el Sur", en una amalgama de sonidos y sentimientos."Tiene sabor a vino, tequila, resaca. Tiene olor a tabaco. Tiene cuentos, anécdotas, sueños. Tiene mucho de mí, quizás un poco de usted. Usted el que ama, usted el que siente usted el gobernante, usted el gobernado".En 1997, Sony Music le entrega un reconocimiento por más de 6 millones de copias vendidas.


SIN DAÑOS A TERCEROS
(1998)


En 1998 lanza su disco "Sin daños a terceros". Arjona vendió con este disco medio millón de copias, a un día de su lanzamiento oficial. Este nuevo trabajo discográfico viene acompañado de un cambio de look: después de 16 años, Arjona decide cortarse el cabello."Es el disco más relajado de mi historia y en el que más me he tardado, y es que hubo una reconciliación con todo, incluso con la vagancia: solíamos interrumpir las grabaciones por el célebre compromiso de un partido callejero de fútbol".





VIVO
(1999)




"Pocas veces se puede atrapar la vida por un tiempo continuo de dos horas. Aquella noche sucedió y este trabajo lo resume"."No hay lugar donde me sienta más vivo, que en un escenario.Un concierto es lo más parecido a la vida".Para este año ya había ganado 5 discos de diamante, 50 de platino y más de 80 de oro, por las ventas de sus álbumes. Se convierte en el solista extranjero que ha llenado más fechas en los Teatros: Bellas Artes de Puerto Rico y Teresa Carreño de Venezuela. Además en el Festival de Viña del Mar se convirtió en artista más popular, ganándose la Gaviota de Oro.

GALERIA CARIBE
(2000)



Ricardo cierra el siglo XX con mucho sabor y nos obsequia "Galería Caribe", disco que ocupa un lugar especial por su exquisita combinación de ritmos. Viaje musical que combina la salsa, la bachata, el merengue, contando con la ayuda de Cucu Peña (ganador del Grammy), Sergio George, Arturo Sandoval, Giovanni Hidalgo y del grupo venezolano Guaco."Este disco es algo experimental que me ayudó a enriquecerme mucho más como artista, porque aprendí de otros géneros tropicales"Este disco incluye también el tema "Cuando", canción que surgió luego que terminó de chatear con una chica de internet.Disco: Galería Caribe 2001 (Bonus Track). Canciones: 18.Novedad: Incluye el tema de la telenovela “Cara o Cruz” de Telemundo.Tema: A cara o cruz. Tiempo de duración: 3:44. Letra y música: Ricardo Arjona.Producción: Ricardo Arjona. Cuarteto de cuerdas: Primer violín: Alfredo Oliva. Segundo violín: Scott Flavin. Viola: Tim Barnes. Cello: ChrisGlansdorp. Guitarra acústica: Carlos Cabral. Realizado y grabado en Miami,Estudios Hit Factory.Observaciones:No incluye escrita la letra del tema “A cara o Cruz”. No incluye el tema “Sólo quería un café (Versión acústica). El tema “Porque hablamos” es idéntico a la versión inicial de Galería Caribe.




ARJONA TROPICAL
(2001)




Destinado a convertirse en un clásico, Arjona Tropical es diferente a cualquier otro disco de salsa. Ricardo Arjona, maestro de la canción reflexiva, un supremo intérprete, compositor y contador de historias capaz de enlazar la vida diaria con el amor, es el sujeto de esta producción de 13 temas de corte tropical. Algunos de los mayores exponentes de la música tropical se han unido para cantar los éxitos de Arjona como: Desnuda (interpretada por Huey Dunbar), Primera Vez (Víctor Manuelle), Mujeres (Elvis Crespo) y Tu Reputación (Tito Nieves). En este disco podemos encontrar la espectacular versión de Buenas Noches Don David, cantada por Gilberto Santa Rosa con una colaboración especial de Ricardo Arjona. Completando el repertorio de estrellas está: Eddie Santiago en Quién Diría, Ricardo y Alberto: Te Conozco, Melina León: Detrás De Mi Ventana y Mike De Vito en Señora de las Cuatro Décadas. Además incluye a Ricardo Arjona con Lo poco que queda de mí. Detrás de este proyecto único esta el maestro productor Puertorriqueño Ángel "Cuco" Peña, responsable también del mas reciente éxito de Arjona: "Galería Caribe", en donde el cantautor internacional se aventuró en nuevos territorios, los ritmos del Caribe, con una gran acogida comercial y de la crítica. Este álbum es sin duda la unión de los mejores intérpretes y las mejores letras, convirtiéndose en obligatorio tanto para los fanáticos de la música tropical como para los seguidores de Ricardo Arjona. Una obra maestra que hará historia.
Artistas Varios. Productor: Ángel " Cucco" Peña. - Sony Discos
Fecha de lanzamiento: Diciembre / 11 / 2001.


SANTO PECADO
(2002)
 
Es el noveno álbum de Ricardo lanzado el 19 de Noviembre del 2002 en EEUU y el 26 de Noviembre en los otros países. Recibió una nominación a los Grammy Latino del año 2003 en la categoría Best Male Pop Vocal Album. Su venta superó las 10 millones de copias a nivel Mundial.





RICARDO ARJONA 12 GRANDES EXITOS

El CD es una recopilación que contiene 12 de sus mas grandes éxitos, con la particularidad que 6 de ellos estan interpretados en portugués.
Editado por Sony Music en el Año 2003






LADOS B
(2003)




Lados B, es un álbum recopilatorio del año 2003. Este álbum incluye canciones que a pesar de estar entre las favoritas de Ricardo, cuentan con muy poca o nula difusión en la radio. También se incluye la canción "A cara o cruz", que había aparecido solamente en la versión española del álbum "Galería caribe".




ARJONA SOLO
(2004)


Grabado en el Año 2004, el Cd incluye éxitosos temas en una nueva versión casi acústica.
Por su parte el Dvd, que es el primero de su carrera, muestra la intimidad de Ricardo, testimonio de otros artistas y su familia, su historia, temas en vivo en conciertos y otros Bonus.
Cuenta con la particularidad de tener una canción n° 13 pero no hay nada en ella.




ADENTRO
(2005)


Grabado en el año 2005, este disco fue nominado a tres Grammys, ganador de dos (Un Grammy Latino 2006 y un Grammy 2007,Fue compartido con Julieta Venegas con su álbum "Sí" en un empate historico). Gozó de gran éxito entre los fans, vendiendo medio millón de ejemplares a menos de un mes de salido a la venta.
La canción "No me Importa Nada" tiene la participación especial de Ricardo Jr, Hijo de R. Arjona
Producción: Antigua Producciones
Productores: Tommy Torres - Carlos Cabral "Junior" - Ricardo Arjona
Letra y música : Ricardo Arjona
Sony Bmg Music Entertaintment (US Latín) Lanzamiento Oficial 6 de diciembre 2005




QUIÉN DIJO AYER
(2007)



Quién dijo ayer es un álbum recopilatorio lanzado en el año 2007.
El álbum está compuesto de dos cd's, el primero con nuevas versiones de 13 de sus más famosos temas, algunas con la colaboraciónde otros artistas, más tres temas nuevos; y el segundo los mismos 13 temas pero en sus versiones originales.
La producción combina ritmos muy variados como el tango, el reggae y salsa.
Producción: Sony Music Entertainment México S.A. de C.V
Dirigida y Realizada por: Ricardo Arjona
Arreglos: Miguel Ángel Villagran y Ricardo Arjona
Excepto (*) Idea original Víctor Patrón. Lanzamiento 21-agosto-2007






ARJONA SIMPLEMENTE LO MEJOR
(2008)


Simplemente lo mejor es un álbum recopilatorio de las canciones más exitosas de Ricardo lanzado en Noviembre de 2008 por Sony BMG. Existe también una versión que incluye DVD con los mejores Videos de su carrera.


QUINTO PISO
(2008)



QUINTO PISO
Desde el quinto piso se ve la esperanza y la nostalgia,Los atardeceres tristes, y las noches de neón.Desde el quinto piso se ve mi fantasma persiguiéndome a mí mismoY se ve la gloria huyendo de los peatones sin destino.Desde el quinto piso pasan los días presurosos,La poesía de los locos y la amargura de los cuerdos.Cada día, pasan por la ventana como en el cine Actores de la vida improvisando historias.Yo no sé quién me mandó a ser testigo en la ventana,Cristal desconsolado, puerta al infinito, vendaval de personajes.Cuántas veces te vi pasar sin acercarme;Cuántas veces me viste ahí tan indefenso,Detrás del lente que vigila todo y se conforma.Yo te quiero descifrar mientras caminas,Agazapado como espía en mi escondite.Cuántas ganas de adherirme al entusiasmoDe esos que deambulan como sombrascon destino a ningún lado.Yo soy el que te vio, dama invisible,exagerar aquel escote frente a aquel desconocido.Yo te vi extender la mano, policía,Y llevarte a tu bolsillo la mordida.Vi al político limpiando el beso que le dieraAquella vieja indigente en la banqueta.Claro, muy claro vi pasar a la culpablede mis mil noches en vela con su cara de inocente.Quinto piso del destierro.Dame un ciento de papel si te es posiblepara hacer la crónica del barrio. Del país y de los sueños.Yo no quiero ir a otra parte,Aunque a veces compro el diario en la otra calleY apuro algún café donde Don Pedro.Siempre vuelvo a este lugar donde no hay nadieY construyo mi país entre nostalgias;Aquí vivo con el gris de la nostalgia mientras se pueda,Quinto piso...mi trinchera.





P O Q U I T A  R O P A
(2010)


 En la Poquita ropa de las cosas, habita la belleza básica, cansada del disimulo de su magnitud por culpa del exceso de las prendas. Una frase de Ricardo Arjona para presentar su décimo quinta producción. También comenta que "las mujeres y las canciones lucen mejor con Poquita ropa", y que es "el álbum que siempre he querido hacer".

12 canciones, 12 historias cotidianas de este mundo que habitamos. Cada tema fue grabado con la cantidad mínima de instrumentos y "con toda la profundidad, la sensibilidad y el espíritu".
Puente es el primer sencillo promocional. "Puente, había que hacer un puente, pa' unir a tanta gente". Es el coro que reza en una canción que habla de 2 realidades distintas vividas por un solo pueblo. Puente es un lugar ficticio, un lugar ideal que se hace realidad en el corazón de la gente, pero sobre todo de los cubanos cuando escuchan esta canción. Con un videoclip grabado entre México y Argentina, dirigido por Joaquin Cambre.
"Poquita ropa" ha sido grabado en diversos estudios de Nueva York, Los Ángeles y México junto a músicos de la talla de Matt Rollins, Lee Levin, Brian Lang y Dan Warner, entre otros.
"Los músicos e ingenieros que grabaron en "Poquita Ropa" son de los mejores de Los Ángeles, New York, Nashville y Miami, Esto es muy importante para un artista que no tiene nada que probar y que constantemente rompe las reglas de la música comercial" - Dan Warner.
El trabajo de producción corrió a cargo del mismo Arjona junto a Dan Warner, quien ha trabajado previamente con artistas como Celine Dion, Shakira, Christina Aguilera y el propio Ricardo Arjona.


FUENTE:http://www.notiarjona.com.ar/




No hay comentarios:

Publicar un comentario